1. Un ordenador de pulsera indicará el camino al pub más
cercano
Se ha creado un ordenador que se sujeta a la muñeca y puede tiene la ventaja de indicarle el camino al pub más próximo. El aparato conecta con satélites para precisar dónde está usted y le da detalles en la pantalla de los cuatro pubs más cercanos. Después de elegir un pub, los comensales sólo tienen que seguir las indicaciones del ordenador de pulsera. El invento, llamado eSleeve, puede incluso mostrarle el camino para volver a casa. Uno de los inventores, Cliff Randell, dijo: "Hemos creado una base de datos de pubs entre el centro de la ciudad y mi casa, para poder probar el ingenio".
"Funciona perfectamente, pero puede tener problemas para reconocer la voz después de alguna cerveza de más".
¿Verdadero o falso? Según la información del texto...
El invento es un aparato bastante pequeño
Seleccione una:
Falso
Tiene una pantalla en la que se indica dónde están
los locales
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Ha servido para poder probar el ingenio
Seleccione una:
Verdadero
Falso
2.
Podemos ver a los
bebés en el útero: nuevo escáner
Las pruebas de escáner con ultrasonido permiten ver
que los bebés sonríen, lloran y parpadean cuando están en el útero. Según las
investigaciones realizadas por el profesor Stuart Campbell, las imágenes
captadas con el escáner 4D manifiestan que los bebés no nacidos tienen
expresiones faciales como un reflejo en su preparación para el nacimiento.
El profesor Campbell, que ha observado este tipo de
expresiones desde que empezó a usar este revolucionario escáner en 2001, afirma
lo siguiente: "Las imágenes de estas primeras sonrisas pueden ser una
prueba del estado de tranquilidad en el que se desarrolla el crecimiento del
feto". Este tocólogo, uno de los primeros en usar este escáner en una
clínica privada de Londres (Reino Unido), ha manifestado que ahora es posible
ver que el feto levanta los párpados y abre los ojos. En su opinión, esos
movimientos reflejos de los párpados, así como ciertos movimientos similares a
los de la respiración, pueden ser una preparación para el nacimiento.
Sonreír, no obstante, no puede interpretarse como una preparación para el nacimiento, señaló "¿Qué hay detrás de esas primeras sonrisas?, por supuesto es imposible saberlo. Sinceramente, creo que esto debe considerarse una señal de la sensación de bienestar que siente el feto en un ambiente libre de estrés".
Sonreír, no obstante, no puede interpretarse como una preparación para el nacimiento, señaló "¿Qué hay detrás de esas primeras sonrisas?, por supuesto es imposible saberlo. Sinceramente, creo que esto debe considerarse una señal de la sensación de bienestar que siente el feto en un ambiente libre de estrés".
El escáner 4D permite ver que los bebés empiezan a
mover los dedos a las 15 semanas, bostezan a las 18 semanas y sonríen,
parpadean y lloran a las 26 semanas. Asimismo, este escáner ha hecho más fácil
la detección de ciertas anomalías que hasta ahora no podían detectarse. También
podría servir para entender mejor algunos problemas como el síndrome de Down.
¿Verdadero o falso?
Recientemente
se ha descubierto que los bebés no nacidos lloran y sonríen
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Los movimientos de la cara de los bebés se
consideran una preparación para el momento de nacer
Seleccione una:
Verdadero
Falso
El profesor Stuart Campbell ha sido uno de los
primeros en utilizar el escáner 4D
Seleccione una:
Verdadero
Falso
1.
Inauguración del
café Internet en el Everest
¿Verdadero o falso? Café Internet va a ser
inaugurado el próximo mes de marzo por el nieto del sherpa Tensing en el Monte
Everest.
Tsering Gyaltsen, de 32 años, abrirá el café en el glaciar Khumbu (5300 m) para permitir a los alpinistas el acceso a la red. Se espera que las expediciones, que cuestan una media de 64 000 euros, paguen unos 1000 € por usar las instalaciones que estarán situadas en una ladera 300 metros por encima del campamento base. El dinero recaudado se destinará a comprar material para una asociación que limpia el Everest de la basura que dejan los escaladores. El nuevo sistema de comunicación no estará reservado para los alpinistas. Los habitantes de esta región también podrán utilizar la emisora.
El sherpa Tsering Gyaltsen es el nieto del sherpa Tensing, que se unió al británico Edmund Hillary cuando éste subió al Monte Everest (8.850 m) en 1953.
Un café Internet anterior fue destruido en Namche Bazar en junio de 2001
Tsering Gyaltsen, de 32 años, abrirá el café en el glaciar Khumbu (5300 m) para permitir a los alpinistas el acceso a la red. Se espera que las expediciones, que cuestan una media de 64 000 euros, paguen unos 1000 € por usar las instalaciones que estarán situadas en una ladera 300 metros por encima del campamento base. El dinero recaudado se destinará a comprar material para una asociación que limpia el Everest de la basura que dejan los escaladores. El nuevo sistema de comunicación no estará reservado para los alpinistas. Los habitantes de esta región también podrán utilizar la emisora.
El sherpa Tsering Gyaltsen es el nieto del sherpa Tensing, que se unió al británico Edmund Hillary cuando éste subió al Monte Everest (8.850 m) en 1953.
Un café Internet anterior fue destruido en Namche Bazar en junio de 2001
Tsering
Gyaltsen va a inaugurar un café Internet
Seleccione una:
Verdadero
Falso
El café está en un glaciar
Seleccione una:
Verdadero
Falso
La
mayoría de las expediciones al Everest cuestan unos 1.000 euros
Seleccione una:
Verdadero
Falso
El transmisor está más arriba del campamento
Seleccione una:
Verdadero
Falso
2.
Los Animales
Un
ratón estaba descansando al pie de un árbol. De pronto le cayó una fruta en la cabeza. El ratón salió corriendo,
encontró a su amigo el conejo y le dijo: Allí estaba yo, y me ha caído encima una
rama que por poco me mata. El conejo corrió asustado, encontró a la ardilla y le dijo: ¡Por allí, hace un
momento, le ha caído al ratón un árbol encima! La ardilla echó a correr, encontró al
cerdito y le dijo: ¡No vayas por allí, que
están cayendo rayos y centellas El
cerdito encontró al chivo y le dijo: ¡Corre, corre, que por allí hay un terremoto Y así, uno tras de otro,
todos los animales, asustados, corrieron como locos. Se creían que se hundía el mundo.
¿Dónde
descansaba el ratón?
a) En
su cama.
b) En
su madriguera.
c)
Al pie de un árbol.
¿Quién
era el mejor amigo del ratón?
a)
El conejo.
b) La
ardilla.
c) El
cerdito.
¿Qué
creían los animales?
a) Que
era una broma.
b) Que se hundía el mundo.
c) Que
no pasaba nada.
Comprensión de
Lectura Inferencial
3. En la familia de Irina Katrina sólo nacían chicas y
todas ellas eran brujas…Bueno, todas, excepto una: Irina Katrina. Irina Katrina
no entendía por qué ella era la primera y única no bruja de la larguísima lista
de mujeres de su familia. Y tampoco lo entendía el resto de su familia mágica.
Su madre decía que no tenía importancia, su abuela decía que quizás se
arreglara con el tiempo, su bisabuela la miraba siempre con el ceño fruncido,
su tatarabuela la miraba con pena y su tataratatarabuela llevaba años buscando
una solución aunque sin demasiado éxito. Entretanto, Irina, fingía que la cosa
no tenía demasiada importancia y aprendió a hacer de todo sin necesidad de
recurrir a la magia, incluso cosas que alguien de su edad no sabría, como
coser, cocinar, cambiar enchufes, arreglar un grifo y docenas de cosas más. Era
su forma de compensar su incapacidad mágica.
QUE LE PASABA
A IRINA KATRINA
Que era la única
de su familia que no tenía
magia
QUE HICIERON SUS FAMILIARES
Se lamentaban
porque Irina Katrina no era
bruja igual que todas
QUE HICIERON
PARA AYUDAR A IRINA KATRINA
Su tataratatarabuela llevaba anos
buscando una solución
QUE DECIA SU MADRE
Que no tenia de importancia
PERO QUE HACIA IRINA KATRINA
Nada, aprendió hacer las
cosas sin utilizar magia incluso cosas que alguien de su edad no sabría,
como coser, cocinar, cambiar enchufes, arreglar un grifo y docenas de cosas
más.
4. El lugar, llamado Villa Maravillosas, era un bosque
encantado lleno de hadas y buenos duendes. Írides era una niña hada, que tenía
siempre una sonrisa en su cara; todos eran amigos de ella, por su bondad había
sido declarada el hada bondadosa de Villa Maravillosas., todos la querían. Un
buen día, algo terrible pasó. Írides había desaparecido. Duendes y hadas
buscaron por todos lados del bosque, y sus caras que siempre estaban llenas de
alegría, se habían transformado en caras de tristeza y preocupación. ¡Cuánto
lloraban sus padres y sus amigos! Hasta las mariposas dejaron de volar. Las
flores perdieron su color y Villa Maravillosas se transformó de repente en un
lugar lleno de pena. Un duende llamado Sam, que era el duende más inteligente
de todos los duendes, tuvo una gran idea. Se le ocurrió, que toda esta
desgracia, ocurría por la envidia de los ogros, principalmente por el gran ogro
llamado Otus, que no quería a las hadas porque ocupaban su lugar favorito en el
bosque.
¿Que tenía
el bosque?
Era encantado
¿Qué sucedió con írides?
Despareció
¿Quienes buscaban a írides?
Duendes y hadas buscaron por todas partes
Comprensión
literal critica
5.
EL CONSUMO RESPONSABLE
El
consumismo
Estamos
sometidos continuamente a mensajes publicitarios que pretenden crearnos la
necesidad de comprar innumerables productos. También tenemos la falsa idea de
que cuantas más cosas poseamos (Móviles, iPod, videojuegos, zapatillas
deportivas, ropa de marca…), mejor quedaremos ante los demás. Todo esto recibe
el nombre de consumismo. El consumismo, entendido como compra desmedida de
artículos, puede llegar a hacernos creer que con él conseguimos satisfacción e
incluso felicidad personal. Para frenar el consumo innecesario, debemos
aprender a consumir de manera responsable. Si cambiase la forma de consumir de
millones de personas podríamos reducir el impacto que el consumo produce en el
medio ambiente.
Las
tres R: Reducir, Reutilizar y Reciclar
El
problema del consumo excesivo no es sólo un problema de si tenemos o no
bastante dinero para comprar tal o cual cosa. Es también el impacto
medioambiental y social que provoca. Hay productos que cuando se fabrican, se
transportan, se conservan o se usan, afectan negativamente al medio ambiente.
¿Qué deberíamos hacer ante ello? Para empezar, guiarnos con la norma de las
tres R:
Reducir. En lo primero que
debemos pensar es en consumir menos. No solamente para ahorrar dinero, sino
para disminuir el impacto que el consumo produce en la naturaleza. Si todos
consumimos menos, se gasta menos energía, menos recursos naturales, se reduce
la basura… Por tanto es muy importante que no nos dejemos arrastrar por los
anuncios y reflexionemos: ¿esto lo necesito realmente? Los productos locales y
frescos también ahorran cantidades importantes de energía porque se evita su
transporte. Los productos de comercio justo y de agricultura ecológica
son también más respetuosos con los derechos humanos y el medio ambiente.
Reutilizar.
Se
trata de volver a utilizar artículos usados y que todavía son útiles. Por
ejemplo, podemos reutilizar las botellas de vidrio o entregar a instituciones
benéficas la ropa que ya no nos sirve.
Reciclar.
La
tercera acción es reciclar, es decir, fabricar nuevos productos utilizando el
material de productos viejos. Hemos de separar los desperdicios y tirar el
papel y el cartón al contenedor azul, los envases de plástico al amarillo y los
de vidrio al verde.
¡Más
madera!
Los
hermanos Marx eran tres actores de cine norteamericanos que actuaban en
películas cómicas muy divertidas, cuando el cine era en blanco y negro. Sus
nombres artísticos eran Groucho, Harpo y Chico.
·
¿Por qué el consumo excesivo perjudica el
medio ambiente?
El consumo excesivo perjudica al medio
ambiente por que hay productos que cuando se fabrican se transportan, se
conservan o se usan , y estos afectan negativamente al medio ambiente ya que
pueden estar hechos de materiales tóxicos que afectan el medio ambiente.
·
¿Cuál es la opinión del autor al respecto?
El autor opina que debemos pensar primero en
consumir menos, no solamente para ahorrar dinero sino para disminuir el impacto
que el consumo produce en la naturaleza, si todos consumimos menos, se gasta menos
energía, menos recursos naturales y se reduciría la basura. La
opinión también puede ser que consumamos menos y también la norma de las tres R
: Reducir, Reutilizar y Reciclar.
·
¿Qué
sucedería si alguien te cuestionara por “ser consumista”?
Bueno deberíamos ponernos a pensar en consumir
menos . No solamente para ahorrar dinero sino para disminuir el impacto del
medio ambiente y disminuir la basura.
6.
Los
mejores sistemas morales deben basarse en causas y consecuencias conocidas y
verificables, y no en especulaciones sobre los pensamientos de un ser que no se
puede conocer con ningún método. Por ejemplo, nuestra sociedad debe prohibir el
asesinato de personas, no porque haya un dios que supuestamente haya dictado
tal cosa, sino porque la consecuencia de tal regla es que nos protegería a
todos nosotros. Es seguro que la mayoría de nosotros no desearíamos vivir en
una sociedad donde nuestra propia vida puede ser vulnerada en cualquier
momento.
La
expresión que sintetiza el contenido del texto es
a) La valoración de la vida debe basarse en criterios demostrados, mas no en especulaciones.
b) La especulación no permite concebir una visión realista de los sistemas morales.
c) Los pensamientos sobre la existencia de Dios no admiten la existencia de la moral.
d) Los sistemas morales consideran que Dios protege con sus reglas a todos los hombres.
e) La fundamentación de los sistemas morales debe estar constituida por una base objetiva.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario